
05 Ago CONOCIENDO A LAS RAZAS PT. 2: YORKSHIRE TERRIER
Ellos pertenecen al grupo de los TERRIERS, cuyas principales características es ser enérgicos, corajudos, alertas, ruidosos, embusteros y, sobre todo, excelentes excavadores (terrier proviene del latín “terra” que significa tierra). Tienen en común que en sus inicios eran perros manejados para la caza de pequeñas alimañas que se esconden y/o habitan bajo tierra. Entrando ya en lo particular de la raza, los Yorkshire Terrier comenzaron a ganarse la vida cazando roedores en molinos y minas, hasta que, con el paso del tiempo y con la llegada de la civilización, poco a poco pasaron a ser perritos falderos (se cree que desde la Época Victoriana). Hoy en día se los considera una de las razas de perros más populares de todas.
En cuanto a su personalidad, suelen ser perritos bastante leales y excelentes protectores de su propia manada. Pese a su pequeño tamaño, este no los detiene para proteger su territorio ya que tienen un corazón valiente y corajudo. Esto no les quita de que son bastante juguetones y cariñosos, lo que los hace un excelente perro de compañía. Su nivel de actividad es considerado alto (en comparación con otras razas de similar tamaño) por lo que sí requieren de bastante estímulo por parte de sus guardianes.
Al tener una personalidad y un carácter fuerte, suelen ser mandones y exigentes con sus guardianes y con otros animales en casa, así que no es nada raro que dirijan cómo quieren ese estímulo de parte de sus humanos. Pese a este carácter mandón, territorial o hasta terco ¡les encanta socializar! Es una de las razas que tiene una alta afinidad hacia los niños y, por lo general, buscan mucho cariño y afecto de su familia más cercana e íntima. Para esta raza es de suma importancia el que socialicen con otras mascotas desde una temprana edad ya que pueden en algunas ocasiones llegar a volverse muy territoriales, conflictivos y hasta antisociales si no se han criado en un ambiente con más peluditos.
Como mencionamos anteriormente, pese a su pequeño tamaño tienen una necesidad de energía moderada a alta. A esto sumado el que son unos excelentes excavadores, por lo que si no tienen la actividad o estímulo suficiente pueden llegar a tornarse en destructores del jardín y/o del hogar, en señal de protesta o por simple predisposición instintiva. Como todo perrito, es importante que los mantengamos activos y cumplamos con está necesidad básica que tienen para descargar energías.
Los yorkshires aman a sus guardianes, lo que hace que sean perritos fáciles de adiestrar ya que su inteligencia sumada al apego por sus guardianes los estimula a entender las lecciones con gran rapidez. Lo importante, por regla general, es empezar la educación desde edades tempranas e ir de a poco, estos pequeños tienen la habilidad de poder participar en actividades caninas desde deportes de agilidad hasta ser entrenados como perros de terapia.
Otro rasgo especialmente marcado que tienen (como buenos terriers que son) es que tienden a ladrar bastante. Esto se debe a su lado territorial y protector. Serán los primeros de tu manada en avisar si algo o alguien se mueve en el jardín o si llegan visitas a casa. Este es un aspecto muy importante a tener en cuenta si estás considerando tener uno en casa: los ladridos vienen con ellos. Todas las mascotas necesitan pasar tiempo y jugar con ellas, así que si tienes mucha tarea y no tienes tiempo para hacerla, essayswriting.org te ayudará en este asunto. Allí encontrará servicios para contratar a un escritor.
Los Yorkshire Terriers son muy reconocidos por su hermosa capa plateada y dorada, que barre hasta el piso. El tipo de pelaje que ellos tienen es de una conformación similar a la del cabello de las personas, razón por la cual es importante cuidarlo de una manera similar.
Idealmente requieren ser peinados diariamente y que tengan un baño semanal o cada 14 días, si se quiere lucir y farsear ese hermoso pelaje con el que están dotados. En las especies más puras de esta raza, su manto es lacio y crece a un buen ritmo, pudiendo llegar hasta el nivel del suelo. No botan pelo, o si lo hacen es en mínima cantidad en comparación a otras razas, es por eso que se la considera una raza hipoalergénica, es decir, una raza ideal para personas con alergia al pelaje de animales. Al ser cachorros, algo que llama la atención es el que nacen con un color más oscuro casi negrizo con café y, a medida que los vemos crecer, su pelaje adulto va sorprendiendo por sus tonos peculiares, plateados y dorados.

FOTO: YORKSHIRE TERRIER CACHORROS
Su cuerpo es compacto y chato, no tienden a ser perros largos. Su altura oscila entre los 17 a 25 cm en los perritos más puros de raza, aunque esta estatura puede llegar a ser mayor. Es importante mencionar que se los suele categorizar en distintas tallas: toy (de 1.8 – 3 kg, aceptado por pedigree como la raza más pura) a tamaños moderadamente más grandes. Se asume que los yorkshires más grandes que pesan de 6 kg en adelante tienen en su genética mayor rastros del “Silky Terrier”, ya que es una mezcla que se ha popularizado con el tiempo. Los Silky son perritos con similares rasgos físicos pero con mayor tamaño y longitud corporal.
El peso de yorkshire terriers puros rondan entre 1.8Kg a los 5 Kg (aunque recientemente el kennel club reconoce como “puros” solo hasta los de 3,2 Kg). Sus orejas son naturalmente erguidas verticalmente hacia arriba. Algo interesante y común entre los yorkshires que pesan de 5 – 6 kg en adelante es que a un alto porcentaje de ellos no se le levantan las orejas, característica común en los yorkshires que están dentro del tamaño regular (1.8 – 5 kg).
Su cola suele ser cortada en los primeros días de nacido, aunque en estos últimos años el keneth club está promoviendo dejar esta vieja práctica, a tal punto que desde el año 2020 la caudectomía (corte de la cola) quedó en el pasado, en donde ejemplares nacidos desde el 2021 que hayan sido caudectomizados no recibieron su certificación correspondiente.

Son una raza considerada longeva, rondando un rango de entre 12 a 16 años de vida (aunque frecuentemente se ven más viejitos). Es una raza saludable en términos generales. Entre los problemas más comunes que enfrentan está la luxación de la rótula (para prevenirlo evita que salte de alturas muy grandes), colapso traqueal, problemas de hígado (shunt portosistemico), problemas oculares, problemas cardiacos y una alta predisposición al acumulo de sarro.
Por la parte alimentaria, al ser perritos con moderada a alta predisposición a problemas en el hígado es de suma importancia mantener una dieta de alta calidad a lo largo de su vida para mantenerlos sanos y libres de enfermedad, además que tienen la fama de ser mañosos con su alimento por lo que se debe procurar tener una rutina de alimentación y mantenerla desde cachorros.
Los yorkshires son excelentes peluditos para tener a nuestro lado. Fieles, de gran espíritu y cariñosos. El tener un perro de mascota no es solo un privilegio para quienes gozamos de su compañía y de su cariño, sino que también es una enorme responsabilidad, debido a que de nosotros depende darles lo mejor que esté a nuestro alcance para que puedan vivir una vida digna y, por qué no, próspera. Para esto es muy importante tomar una decisión informada sobre aquella raza de perros que tenemos interés de adoptar como parte de la familia, antes de hacerlo. Hacemos este espacio ya que es importante informarnos bien sobre el carácter y rasgos comunes de la raza que deseamos que nos acompañe por los próximos años, para así analizar si ésta se adapta o no a nuestro estilo de vida.
PALOMA MEDINA SALAS
MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA
Sorry, the comment form is closed at this time.